La rueda sigue cambiando al mundo

Te invito a imaginar un viaje, elegir un camino, que puede tener muchas subidas y bajadas, o curvas, un trayecto que nos muestra los distintos paisajes, las tempestades, las lluvias y los hermosos días soleados. Vamos avanzando; incluso si retrocedemos seguramente es para tomar impulso, o por esa inercia del frenado inesperado por alguna razón ajena a nuestros planes. 

 Que hermoso disfrutar el sendero que recorro, valorar la lluvia, aunque a veces sea más que fuerte, saber que es parte de un ciclo necesario, y que en algún momento dejará de llover, se irá la humedad y asomarán los primeros rayos de sol.

Es lindo hablar de viajes, paisajes y del tiempo… Y si a eso lo vemos como metáfora de nuestra vida es muy probable que se vuelva más sencillo aceptar a esas tormentas que a veces nos sacuden, también entender que la vida es avanzar, por el sendero que uno elige, pero es avanzar.

Ahora imaginemos que a ese camino lo recorremos en automóvil y notamos que algo anda mal en ese andar, revisamos las ruedas, cambiamos las cubiertas, vemos alineación y balanceo y así, ese andar mejora. Se vuelve más confortable, más disfrutable.

Por último, te invito a pensar en toda esta idea pero tomando al camino como la vida que uno recorre, a los paisajes como las elecciones de vida y las relaciones que se van dando, al tiempo como los eventos que nos van sucediendo y que no dependen de nosotros, y a las ruedas como el medio por el cual el transitar de la vida se vuelve más agradable, y aquí es donde aparece La Rueda de la Vida, una herramienta desarrollada por Zig Ziglar, un reconocido conferencista y  escritor estadounidense, quien entiende que la rueda debe tener un equilibrio general. Si bien es una herramienta ampliamente utilizada en coaching, cualquier persona que se tope con ella puede realizarlo.

Esta herramienta es un círculo dividido en secciones, donde cada sección representa una parte en la vida de cada persona, se trata de asignarle un valor de 1 a 10 a cada parte que son 8 aspectos: Ocio, Amigos, Salud, Finanzas, Amor, Familia, Profesión, Desarrollo personal. Asigna ese valor siempre tratando de ser sincero, lo más sincero posible para no caer en autoengaños. Una vez culminada la ponderación, se unen los puntos y de ese modo queda reflejado si hay balance en las áreas o no. Si en una sección hubiera una puntuación muy baja, provocaría que la rueda no girara igual de bien o que se enganchara y terminara arrastrando las demás.

Ahora volvamos al camino con paisajes del primer párrafo y al auto y a la rueda y sigamos imaginando ese auto con las ruedas que salieron producto de haberle asignado un valor real a todos los aspectos de la vida que la herramienta propone. La pregunta es… ¿Qué tan bien podrá avanzar ese auto?

Te muestro una rueda de la vida y te invito a que la realices y veas que tan circular queda.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *