Curriculum Vitae: su evolución en el tiempo

El mundo evoluciona pareciera que cada vez con mas velocidad, El mundo evoluciona a un ritmo cada vez más vertiginoso, y el Currículum Vitae (CV) no podía quedar al margen de esa transformación. Muy lejos de ser un documento estático, ha experimentado grandes avances, reflejando tanto los cambios del mercado laboral como los movimientos sociales en torno a la equidad, la diversidad y la inclusión.

Los primeros CV: datos que funcionaban como filtros sociales

En las etapas iniciales, el CV incluía información que hoy resulta impensada en un proceso de selección justo: carátula, fecha de nacimiento, estado civil e incluso cantidad de hijos. En particular, para las mujeres estos datos podían determinar la contratación o la exclusión, sin importar sus competencias reales. La vida personal, en lugar de sus capacidades, actuaba como un filtro de gran peso.

 

La estandarización y los primeros cambios significativos

El siguiente paso evolutivo fue la eliminación progresiva de esos aspectos retrógrados, reemplazándolos por información más pertinente: datos de contacto, referencias laborales y, más adelante, perfiles digitales. Esta transición abrió la puerta a un criterio más profesional, aunque aún con limitaciones.

 

LinkedIn y la era del CV digital

Con el nacimiento de LinkedIn, red social de nicho laboral, el currículum se convirtió en un documento dinámico, que se actualiza en tiempo real a medida que el profesional publica logros, capacitaciones o experiencias. A esto se sumó el boom de plantillas editables en línea, que potenciaron la creatividad en la presentación.
Sin embargo, la clave no está solo en el diseño, sino en la autenticidad: el CV debe transmitir la marca personal de quien lo presenta, mostrando quién es realmente. Emular estilos ajenos puede ser contraproducente en la primera entrevista, donde la coherencia entre documento y persona es fundamental.

 

El impacto de la pandemia: el CV en video

La irrupción del COVID-19 marcó un punto de inflexión en la evolución del CV. La virtualidad acortó distancias y abrió paso a nuevas modalidades, como el CV en video, que permite a los postulantes narrar en primera persona su trayectoria. Además de transmitir su hoja de vida, este formato evidencia competencias comunicacionales y digitales, altamente valoradas en entornos laborales híbridos y remotos.

 

El surgimiento del CV ciego: equidad y diversidad

En paralelo, los movimientos a favor de la inclusión y la diversidad impulsaron nuevas prácticas. Personas de distintos géneros, edades y trayectorias comenzaron a reclamar igualdad de oportunidades, incluso quienes, tras la jubilación, buscaban continuar aportando al mercado laboral.
En este marco, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se implementó el CV ciego, que elimina información personal que pueda dar lugar a sesgos discriminatorios. Entre otros aspectos, prescinde de la fotografía, el género, la edad y el estado civil, priorizando únicamente competencias, formación y experiencia. Se trata de un avance hacia procesos de selección más justos, centrados en el mérito y las capacidades.

 

Desafíos y próximos pasos

La adopción del CV ciego es un hito, pero no garantiza por sí mismo la eliminación de sesgos. Para ser realmente efectivo, debe integrarse con entrevistas estructuradas, pruebas de competencias y formación en sesgos cognitivos para reclutadores.


¿Cuál será el próximo paso evolutivo del CV?

Es posible que las tendencias apunten a formatos aún más interactivos y predictivos, donde la inteligencia artificial, la analítica de datos y las plataformas de talento permitan evaluar de manera integral no solo la historia profesional, sino también la adaptabilidad, el aprendizaje continuo y el potencial futuro de cada persona.

 

Te gusta lo que hacemos?

Ayudanos a mantenernos colaborando con un cafecito.

También puede gustarle...

4 Respuestas

  1. Gabriel dice:

    Muy bueno. Gracias por compartir.

  2. Israel lady dice:

    You need to be a part of a contest for one of the best blogs on the net. I will highly recommend this blog!

Responder a Israel lady Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *