¿Cómo hacer un cv, de manera sencilla, paso a paso y con algunos tips?
Aquí te contamos todo!
Hablemos del Curriculum Vitae, también llamado hoja de vida. La puerta de ingreso a nuestra vida laboral. Y pensando cómo abrir esa puerta que nos da acceso a un mundo maravilloso y lleno de desafíos, se me viene a la mente la imagen de una llave que deba abrirla verdad? Bien, busquemos la puerta que más nos guste, que nos lleve a ese lugar tan ansiado, y hasta nos de felicidad. Con respecto a la llave, la llave sos vos. Tus habilidades, características personales, tu forma de expresión.
Fíjate que aún no hable de tu nivel de conocimientos técnicos, profesionales, los títulos, capacitaciones y demás.
La primera impresión es la que cuenta… pero hay que saber que quienes leen nuestro CV son personas preparadas para eso, y que saben detectar información de decorado, incluso saben cuando algo les hace ruido, que les genera dudas, y que seguramente será verificado a la hora de la entrevista. Por eso debemos ser sinceros, transparentes en los datos que allí escribimos.
A la hora de confeccionar un CV pensemos que debemos reflejar nuestra esencia, lo que nos identifica, nos distingue y nos hace especiales a los demás. Tomar la decisión de dar datos fidedignos es la primera muestra de tu personalidad, recordá que tarde o temprano, la verdad siempre surge.
Te sugiero algunos tips:
- Busca un color que te represente, y para no hacerlo monocromático investiga paletas de colores, en internet hay muchas y de diversos estilos.
- El tipo de fuente debe ser una tipografía de fácil lectura, entendible. Si te gustan dos fuentes, podés usar una para los encabezados y otra para el cuerpo del texto.
- Separa la información en bloques: Datos personales, información de contacto, formación académica, antecedentes laborales, etc.
- Orienta tu CV al puesto de tu interés, es decir, que si tenes muchos cursos y capacitaciones, sólo debes colocar en él, aquellos que sumen y estén relacionados al mismo.
- Podes agregar “Mi perfil” y allí expresarte con tus palabras ; ej “Soy una persona …..(proactiva/ sociable/responsable, etc) que disfruto… (trabajar en equipo/ viajar/ los desafíos)
- Si optas por redactarlo en word, recordá a la hora de guardarlo en formato PDF (Portable Document Format) ya que mantiene el aspecto exacto en cualquier dispositivo que se abra y fácil a la hora de adjuntar o compartir.
- Podés elegir entre distintos estilos de CV, dependiendo de tu experiencia laboral, si estuviste un tiempito inactivo o si recién vas a ingresar al mundo del trabajo. Ellos son CV funcional, cronológico o mixto… en nuestro próximo post vas a encontrar info de cada uno de ellos.

Actualmente se utilizan los CV videos?
Sirven para medir otras competencias comunicacionales…
Te dejo los siguientes links sobre CV

Muy buen artículo
Buena info!!
Lo mejor para ustedes chicas.
Exitosss♥
Éxitos chicas 🙌